El Romeral de Alhaurin

lunes, 21 de abril de 2025

EPILOGO. HISTORIA DEL REAL AEROCLUB DE MALAGA.

 

EPILOGO

Aunque los últimos acontecimientos de la vida del Aeroclub se encuentran en el recuerdo vivo de todos, es necesario reseñar para acabar esta crónica aquellos que por su especial significación constituirán con el devenir de los años la historia del Aeroclub.

Empezamos en 1991 cuando se incorporan a la flota del club una avioneta Bucker donada por la Dirección General de Aviación Civil. Con el trabajo de varios socios, coordinados por Rafael Liébana, la Bucker es restaurada y puesta en condiciones de vuelo.

Tras pasar las inspecciones, recibe la matrícula provisional EC-270. Su presentación oficial está prevista para el día de Loreto de 1992. El día anterior se prepara el vuelo de prueba.

A primeras horas de la tarde el día 9 de diciembre el Bucker está lista para despegar del Aeroclub de Málaga. A los mandos se encuentra Ignacio Gil. Después de deslizarse suave y majestuosamente por la pista del aeropuerto, la Bucker se va al aire pero segundos después el motor empieza a ratear y el avión pierde velocidad. Sin apenas tiempo para reaccionar Ignacio consigue aterrizar nada más salvar la valla del aeropuerto y la carretera N-340.

El lugar de aterrizaje es un campo recién labrado que deja clavado a la Bucker, motivo por el que sufre varios desperfectos sin consecuencia para el piloto. Nuevamente será necesario restaurarla.

Los días 19 al 21 de marzo de 1993 y organizado por el Aeroclub se celebra la XII Vuelta Aérea a Andalucía. Con un recorrido de 881 km discurre la prueba por las provincias de Granada, Jaén, Córdoba, Sevilla, la ciudad portuguesa de Evora y Málaga, lugar donde concluye.

La prueba es ganada por Leoni Benabú acompañado por Javier Cemborain, con su Piper PA-28 EC-DIL. En este mismo acontecimiento deportivo tenemos que lamentar el fallecimiento de los pilotos del club, Miguel Gómez Verdún y Mercedes Gonzalez Chamorro que, con la Piper PA-38 EC-DMV, se precipitan el suelo un kilómetro al sur del aeródromo de ULM de Antequera, lugar señalado para la neutralización de la etapa.

Cinco meses después nuestro presidente Leoni Benabú, también acompañado por Javier Cemborain se alza con el triunfo en la XXVIII Vuelta Aérea a España, XI Trofeo de Su Majestad el Rey. La prueba se celebra del 14 al 18 de julio siguiendo el recorrido Madrid, Pamplona, Logroño, León, Lugo, Santiago de Compostela.

El día 7 de marzo de 1994 se firma por parte del Director General de Aviación Civil la autorización para el establecimiento del aeródromo privado La Axarquía en Velez-Málaga, lo que que da luz verde definitiva al proyecto del Aeroclub de Málaga.

Entre el 28 de junio y el 2 de julio de 1994 se celebra el XXIX Vuelta Aérea a España, XII Trofeo Su Majestad el Rey, en la que participan una treintena de aviones.

Para el Aeroclub de Málaga la ocasión tiene un significado especial ya que por primera vez una gran prueba deportiva tiene como punto de escala el Aeródromo Leoni Benabú. La pista del aeródromo, todavía de terreno natural compactado, se arregla para recibir a los participantes y se complementa con las instalaciones de combustible y seguridad necesarias para el evento.

El aeródromo se abre al tráfico especialmente para la vuelta que llega a Málaga el 29 de junio procedente de San Javier. Esta primera etapa es ganada por los pilotos Eugui y Esteban que a la postre se alzarán con el triunfo final. Al día siguiente salen los participantes con dirección a Talavera la Real. Nuestro flamante aeródromo supera ampliamente esta primera prueba de fuego gracias al buen hacer de todos los directivos y socios que colaboran en la organización.

En el mes de octubre el Aeroclub organiza la XIII Vuelta Aérea a Andalucía que se celebra entre los días 28 al 30. La salida se realiza desde el Aeropuerto de Málaga, como homenaje a su LXXV Aniversario que se celebra en esos días. Desde allí se vuela a Córdoba y al día siguiente a Sevilla. La tercera etapa corresponde al trayecto Sevilla-Vélez-Málaga donde llegan los doce participantes el día 30, realizándose en nuestro aeródromo las tomas de precisión.

Apenas unos días después de concluir esta prueba se inician los trabajos de asfaltado de la pista de vuelo, obras con las que se concluye la primera fase de desarrollo del Aeródromo Leoni Benabú.

Los días 20 y 21 de febrero de 1995 los inspectores de la Dirección General de Aviación Civil visitan el aeródromo señalando algunas deficiencias que deben subsanarse. Resueltos estos pequeños problemas, el 16 de mayo se recibe la autorización provisional para el inicio de las actividades aéreas por parte del Director General de Aviación Civil. La autorización tiene una vigencia de un mes pendiente de los últimos trámites sobre la disponibilidad de los terrenos por parte del Aeroclub.

Las modificaciones solicitadas por Aviación Civil suponen la reducción de la distancia declarada de aterrizaje a 637 metros, manteniéndose en 959 metros las distancias declaradas de despegue y aceleración-parada.

La inauguración oficial del aeródromo tiene lugar el día 26 de mayo de 1995 con un acto al que asisten como invitados el Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, presidente del RACE, autoridades locales, del Ejército del Aire y del Aeropuerto de Málaga. Por parte del Aeroclub, su presidente, Antonio Maldonado, está acompañado por la Junta Directiva e innumerables socios que no han querido perderse este histórico momento.

En el acto se procede a la firma de un protocolo de cooperación entre la Consejería de Cultura y el Aeroclub de Málaga para la creación de una Escuela Andaluza de Aviación Deportiva que se instalará en el Aeródromo Leoni Benabú.

En los últimos meses se ha iniciado la construcción de los primeros hangares, se han mejorado las instalaciones del club, construyéndose una pequeña torre de control y una calle de estacionamiento para las avionetas.

En las recientes elecciones celebradas para la elección de la nueva junta directiva han sido elegidos como presidente, Juan Torrecilla, vicepresidente, José Cosme, secretario, Francisco Márquez, y tesorero, Miguel Moreno.

Buena suerte a todos en esta nueva andadura del Real Aeroclub de Málaga.

Utrilla Navarro, Luis; Historia del Real Aeroclub de Málaga, Málaga, 1998, CEDMA, Pág. 131-136.

miércoles, 16 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 16 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 16 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                              Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                             -

Títulos al portador al 5%                                      28,52

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior            20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                             -

Títulos al portador al 4%                                        -

Títulos al portador al 3%                                      23,17

Cupones llamados a capitalizar                                   -

Vales Reales no Consolidados                                    8,75

Deuda negociable al 5%                                           -

Deuda sin intereses                                             5,88

Acciones del Banco Español de San Fernando                       -

Libra esterlina (₤)                                            37,69

Franco francés (₣)                                             16,30

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                          2,31

Descuento de letra anual                                       6,00%

martes, 15 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 15 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 15 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                              Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                             -

Títulos al portador al 5%                                     28,44

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior           20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                             -

Títulos al portador al 4%                                        -

Títulos al portador al 3%                                     22,86

Cupones llamados a capitalizar                                   -

Vales Reales no Consolidados                                   8,75

Deuda negociable al 5%                                           -

Deuda sin intereses                                            5,88

Acciones del Banco Español de San Fernando                       -

Libra esterlina (₤)                                           37,38

Franco francés (₣)                                            16,30

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                         2,29

Descuento de letra anual                                      6,00%

lunes, 14 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 14 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 14 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                           Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                         -

Títulos al portador al 5%                                  28,27

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior        20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                         -

Títulos al portador al 4%                                    -

Títulos al portador al 3%                                  22,86

Cupones llamados a capitalizar                               -

Vales Reales no Consolidados                                8,75

Deuda negociable al 5%                                       -

Deuda sin intereses                                         5,88

Acciones del Banco Español de San Fernando                   -

Libra esterlina (₤)                                        37,44

Franco francés (₣)                                         16,30

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                      2,30

Descuento de letra anual                                    6,00%


Bolsa de Londres

Cotización a 6 de Abril de 1842

Efectos Públicos                                               

Consolidados a cuenta                                        91,00

Títulos a 2,5% holandés                                      52,50

Títulos a 5% belga                                          104,50

Títulos a 5% portugués                                       36,50

Títulos a 3% portugués                                       21,50

España: Deuda activa                                         25,48

Pasiva                                                       25,48

Diferida                                                     12,88

Bolsa de París

Cotización a 9 de Abril de 1842

Efectos Públicos                                               

Títulos a 5%                                                118,50

Títulos a 4%                                                101,75

Títulos a 3%                                                101,00

Acciones del banco                                        3.375,00

Títulos a 2,5% holandés                                      53,50

Títulos a 5% belga                                          103,50

Títulos a 5% portugués                                       30,00

España: Deuda activa                                         26,88

Pasiva                                                        5,25

domingo, 13 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 13 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 13 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                         Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                        -

Títulos al portador al 5%                                 28,27

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior       20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                        -

Títulos al portador al 4%                                   -

Títulos al portador al 3%                                 22,51

Cupones llamados a capitalizar                              -

Vales Reales no Consolidados                              8,75

Deuda negociable al 5%                                      -

Deuda sin intereses                                       5,88

Acciones del Banco Español de San Fernando                  -

Libra esterlina (₤)                                       37,38

Franco francés (₣)                                        16,30

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                     2,92

Descuento de letra anual                                   6,00%

sábado, 12 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 12 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 12 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                         Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                       -

Títulos al portador al 5%                                29,27

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior      20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                       -

Títulos al portador al 4%                                  -

Títulos al portador al 3%                                22,63

Cupones llamados a capitalizar                             -

Vales Reales no Consolidados                               -

Deuda negociable al 5%                                     -

Deuda sin intereses                                      6,57

Acciones del Banco Español de San Fernando                 -

Libra esterlina (₤)                                     37,34

Franco francés (₣)                                      16,30

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                   2,92

Descuento de letra anual                                6,00%


Notas de precios corrientes en la Habana a 28 de Febrero de 1842

                                               Rs./arroba  Rs./kg

Azúcar blanco                                     8,50      0,74

Azúcar quebrado                                   4,55      0,39

Azúcar mitad y mitad                              7,33      0,64

Café 1a.                                          7,82      0,68

Café 2a.                                          6,21      0,74

Triage                                            5,29      0,58

Tabaco labrado según calidad                      11,71    10,24

Libra esterlina (₤)                                    86,00 Rs.

Franco francés (₣)                                     10,00 Rs.

Libra esterlina (₤)/Franco francés (₣)                  8,60

martes, 8 de abril de 2025

BOLSA DE MADRID A 8 DE ABRIL DE 1842.

 

Bolsa de Madrid

Cotización a 8 de Abril de 1842 a las 14.00h

Efectos Públicos                                          Rs. Vn

Inscripciones en el gran libro al 5%                          -

Títulos al portador al 5%                                   29,30

Títulos al portador al 5% conversión deuda exterior         20,50

Inscripciones en el gran libro al 4%                          -

Títulos al portador al 4%                                     -

Títulos al portador al 3%                                   20,30

Cupones llamados a capitalizar                                -

Vales Reales no Consolidados                                  -

Deuda negociable al 5%                                        -

Deuda sin intereses                                          6,01

Acciones del Banco Español de San Fernando                    -

Libra esterlina (₤)                                         37,38

Franco francés (₣)                                          16,30

Libra esterlina (₤) / Franco francés (₣)                     2,29

Descuento de letra anual                                     6,00%