viernes, 17 de octubre de 2025

DISERTACION FILOSOFICA

DISERTACIÓN FILOSOFICA

Estructura. Introducción, Desarrollo y Conclusión.

1) Introducción

  • El problema filosófica. Presentación.

  • Contextualizar

  • Importancia ¿Por qué es importante?

  • ¿Qué autores lo han tratado?

  • Exponer la tesis personal. Posición inicial.

2) Desarrollo

  • Organizar en párrafos. Cada idea en un párrafo.

  • Exponer argumentos a favor o en contra.

  • Introducir referencias a autores y teorías filosóficas.

  • Dar ejemplos actuales o cotidianas que aclaren las ideas.

3) Conclusión

  • Resumir ideas principales.

  • Reafirmar o matizar tesis inicial.

  • Abrir temas a nuevas reflexiones. Mostrar que el problema sigue siendo actual.

  • Claridad. Frases bien construidos sin ambigüedades.

  • Argumentación. No limitarse u opinar sin justificar con razones.

  • Rigor. Usar términos filosóficos de manera adecuada.

  • Originalidad. Visión personal es tan importante como las citas de autores.

Errores a evitar.

  • Convertir la disertación en resumen de apuntes.

  • Dar opinión sin razonar.

  • Llenar el texto de citas sin explicarlas.

  • Escribir sin organizar. Todo en un párrafo largo.

  • Lluvias de ideas. Ideas sueltas, sin conexión entre sí, sin usar conclusión.

El formato del trabajo debe ser DIGITAL. Cuidar la presentación, ortografía, justificación del texto, plagio y formato.

Extensión: 600 palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario