lunes, 13 de octubre de 2025

EDITORIAL LA JUSTICIA CONTRA LAS CUERDAS. MALAGA HOY

MALAGA HOY                                                                  11 DE OCTUBRE DE 2022

EDITORIAL. LA JUSTICIA CONTRA LAS CUERDAS.

Cuando el barco amenaza naufragio y las vías de agua bodegas y camarotes, lo último que debe haber el capitán y abandonar la nave a su suerte y alejarse en un bote salvavidas.

Eso es lo que ha hecho el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, formalizado la dimisión con la que venía amagando en los últimas semanas y abriendo una crisis constitucional de una gravedad y unos efectos sin precedentes.

El bloqueo de la renovación del gobierno de los jefes y la imposibilidad de los partidos mayoritarios para ponerle fin tras casi cuatro años intentos que se ha saldado en fracaso no es culpa de Lesmes.

El Presidente del Supremo es una víctima más de una situación que ni ha buscado ni ha creado, pero el sentido de la responsabilidad que se le supone a quien ocupa una alta competencia al servicio de uno de los poderes constituyentes del Estado habría aconsejado otro comportamiento.

La dimisión de Lesmes ha puesto a la Justicia al borde del precipicio en un momento especialmente delicado, cuando estaba pendiente la renovación del Tribunal Constitucional y algunas Salas del Supremo están al borde de la paralización.

Lesmes tira la tolla perdida toda esperanza de rectificación y porque su presencia al frente del Alto Tribunal y del Consejo carece de utilidad y sería contraria a mi conciencia profesional.

Sus argumentos comprensibles en una persona que lleva tres años clamando en el desierto con exigencia de un acuerdo que permitiera el desbloqueo.

De hecho, motivó un rápido movimiento que fue la sesión celebrada el 10 de octubre de 2022 entre el Presidente, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Feijoo.

Todavía está por ver si su encuentro va a posibilitar un acuerdo final, aunque por los antecedentes y por la vísperas electorales que se viven nadie puede ser demasiado optimista.

Lo único cierto de todo este embrollo es el daño que entre unos y otros han hecho a la Justicia y Constitución.

domingo, 12 de octubre de 2025

EDITORIAL GUARDIA CIVIL. NUM. 966. OCTUBRE 2024.

 

REVISTA OFICIAL GUARDIA CIVIL NÚM. 966 OCTUBRE DE 2024

EDITORIAL

PATRONA 2024. MERIDA EN VERDE

El domingo anterior al día del Pilar, la Guardia Civil celebra la parada militar y el desfile final de una Semana Institucional con numerosos actos conmemorativos. Tiene como finalidad acercar la presencia de nuestra Institución a la ciudadanía, para que conozca quiénes somos, qué hacemos, por quién y para quién dedicamos nuestros esfuerzos diario.

Aunque acostumbrado a celebrar en capital de provincia del territorio nacional, en el 2024, con motivo del 65º Aniversario de la creación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el programa de actividades se ha desarrollado en la ciudad de Mérida.

Tras el tradicional Izado Solemne de la Enseña Nacional, dos exposiciones: una de fotografía histórica y otra panorámica de las misiones, medios y especialidades, han permanecido abiertas a todo aquel que ha deseado acercarse hasta la Asamblea de Extremadura o al Palacio de Congresos de Mérida.

En la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil ha permanecido abierta al público con talleres escolares, un curso de conducción segura, una jornada motera entre Cáceres y Trujillo o una Road Show para alumnos de Bachillerato.

Y multitudinaria fue la acogida la demostraciones de procedimientos de actuación celebradas en la plazas de toros de Zafra y Mérida. Allí pudimos ser testigos de la excelente formación y dilatadas de los compañeros del Servicio Cinológico y de Remonta, Servicio Aéreo, Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ. Grupo de Caballería, GRS, GAR y tantas otras especialidades de la Guardia Civil.

En paralelo, durante la semana en honor a nuestra Patrona, se sucedieron otras actividades académicos, como la IV edición de la innovadora Ciberliga de la Guardia Civil, en su modalidad pre-amateur, la jornada Cultura Seguridad Nuevos retos de la Inteligencia Artificial en el salón de actos de la Universidad de Extremadura o el acto Mujeres Líderes Extremeñas en la Asamblea de Extremadura.

Para todos los públicos, se proyecta la película Todos los nombres de Dios, en el teatro María Luisa; se ofrece un concierto en el Teatro Romano, con la colaboración de la cantante extremeña Soraya Arnelas y recorre las calles del centro una retreta floreada anunciada, al día siguiente, el principal evento de la semana el espectacular desfile en las orillas del Guadiana, en el Paseo Roma.

sábado, 11 de octubre de 2025

MALAGA, 12 DE OCTUBRE DE 1808.

 

Málaga, 12 de Octubre de 1808. A las 5 de la mañana de anteayer con universal sentimiento de todos, mezclado con la alegría que inspira la confianza que volverá coronado de nuevos laureles en beneficio de la nación, salió de esta ciudad para la de Granada a ponerse a la cabeza del ejército de este reino, que ya va marchando para Cataluña, nuestro gobernador el Excmo. Sr. Teniente general D. Teodoro Reding; y el día 7 los comisionados de los pudientes de todas clases de esta ciudad le entregaron un sable y un bastón de puño de oro, que por subscripción han mandado fabricar en testimonio y agradecimiento, haciéndole presente el singular afecto y extraordinaria gratitud de este honrado vecindario a su jefe y libertador; el bastón es de una caña exquisita, y lleva en el puño un hermoso brillante solitario de gran precio; el sable, cuya empuñadura de ébano está embutida en oro con gracioso dibujo, tiene además de figura entera del mismo metal un león en la aptitud de ir a despedazar una águila, apoyada sobre la cabeza cortada de un coracero, con la que forma el guardamonte. Y sobre la cruz del puño, en dos óvalos en los que estriba el león, tiene por un lado el busto muy parecido en bajo relieve de nuestro Soberano el Sr. D. Fernando VII, y en el óvalo del respaldo el escudo de armas de S.M., viniendo a quedar en la parte superior de la vaina, debajo del dicho retrato, la inscripción siguiente: EL PUEBLO DE MALAGA AGRADECIDO A SU GOBERNADOR EL GENERAL REDING. Y por bajo del escudo en el reverso: LIBERTADOR DE LA PATRIA VENCEDOR DE LOS FRANCESES EN BAILEN.

Símbolos todos que indican la importancia de la victoria y el digno objeto de nuestros deseos. El cinturón, la vaina y correaje, con sus correspondientes hebillas y cabos de oro, son de un trabajo y primor inimitable; de suerte que sin embargo de ser el peso de oro de 44 onzas y 5 adarmes, puede asegurarse, sin exageración, que es incomparablemente más precio la obra de manos y el primor del arte, teniendo el pueblo de Málaga la satisfacción de que en él y por sus hijos haya sido trabajada la expresión de su gratitud para con su jefe, testimonio irrefragable del floreciente estado de sus artes.

viernes, 10 de octubre de 2025

EDITORIAL EUROPA MAS UNIDA. PUTIN DEBIL. MALAGA HOY

 

MALAGA HOY                                                                  10 DE OCTUBRE DE 2022

EDITORIAL. EUROPA MAS UNIDA. PUTIN MAS DEBIL.

Transcurridos casi ocho meses del comienzo de la agresión de Rusia contra Ucrania se puede concluir que el conflicto desatado por el autócrata Vladimir Putin ha tenido consecuencias nos esperados para EL.

Los primeros han sido el reforzamiento de Occidente como comunidad que defiende la preeminencia de los valores de la libertad, la democracia y la consolidación de un proyecto de unidad europea que pasaba horas bajas por las sucesivas crisis económicas y la defección del Reino Unido.

Europa es hoy más fuerte (10 de octubre de 2022) y tiene más claro cuál es su proyecto común, como ha quedado reflejado en la cumbre celebrada la semana pasada (2 de agosto de 2022) en Praga en la que 48 naciones de continente escenificaron un proceso de acercamiento con el denominador común del rechazo a la agresión rusa contra un Estado soberano que había expresado, a través de las armas, su voluntad de acercarse a las democracias occidentales.

Al mismo tiempo de este fenómeno, que será de largo recorrido se evidencia también la creciente de debilidad de Putin y de su camarilla de Kremlin.

Las derrotas militares, con la pérdida de territorios que creían tener consolidados, el fracaso de la movilización para combatir en Ucrania y el desmarque de China de las estrategias expansionistas de Moscú hace que algunos analistas pronostiquen un colapso más o menos inmediato de los estudiantes de poder en Rusia.

Aunque éste sea el contexto general en el que se desarrolla la crisis, no hay que dejar de lado que el mundo occidental vive la situación de mayor riesgo bélico y nuclear desde que terminó la Guerra Fría y que ello esté teniendo ya consecuencias que afectan a la economía y a la calidad de vida de los ciudadanos europeos. Una situación que puede empeorar sensiblemente en las próximas meses.

Es el pago que vamos a tener que hacer por la defensa de un sistema de vida y de valores que constituye la médula de las sociedades más prósperas y libres que ha conocido la humanidad. La libertad nunca ha salido gratis.

jueves, 9 de octubre de 2025

MALAGA, 8 DE OCTUBRE DE 1808.

 

Málaga, 8 de Octubre de 1808. Sr.: Esta ciudad de Málaga desde que fue invitada por la junta suprema de Sevilla, a fin de que tomase parte en la defensa de la Patria, del Rey y de la Religión. A dicho fin, en ayuntamiento general de todas las autoridades constituidas y clases del pueblo, se nombró una junta superior de gobierno que arreglase los medios mas oportunos. No ha omitido alguna, ni sacrificio que dependa de su arbitrio, de contribuir al bien general. Ha procurado la junta desempeñar su obligación, y corresponder a la confianza pública, según demostrará a V.M. con la relación circunstanciada que le dirigirá después de sus operaciones desde su establecimiento hasta ahora. Continúa animada de los eficaces deseos que debe del feliz éxito de la justa causa que defendemos. Como para él es tan indispensable la organización de una junta central en quien resida el gobierno supremo del reino y la soberanía a nombre del Sr. D. Fernando VII, nuestro amado y deseado Monarca (Q.D.G.), ha recibido el mas dulce consuelo en que se verifique en V.M.; en prueba dispuso que en el 6 de este mes se celebrase en su iglesia catedral una solemne misa y cantase Te Deum en acción de gracias al Señor por tan señalado beneficio, con asistencia de todos sus individuos. Asimismo se han hecho la correspondientes salvas de artillería y repique general de campanas, y se ha iluminado la ciudad por tres noches. Creo muy propio de su deber, ponerlo en noticia de V.M. y hacerle presente que anhela se le comuniquen sus órdenes para lograr la honrosa satisfacción de obedecerlas con la debida puntualidad.

Dios guarde a V.M. muchos años para la felicidad común de esta monarquía y de toda la cristiandad. Señor. A.L.R.P. de V.M. Teodoro de Reding. Rafael Trujillo. Fernando Ordoñez y Gamboa. El conde de Molina. Justo Martínez de Baños. Antonio Corrales y Luque. Pedro Guerrero. El conde de Guadiana. Jose de Ansa. Francisco Alvarez. Fr. Juan Muñoz. Antonio Bazo Berri. Francisco Carrillo del Valle.

miércoles, 8 de octubre de 2025

ESTEPONA, 8 DE OCTUBRE DE 2023.

 

Estepona, 8 de octubre de 2023. La Policía Nacional ha abierto una investigación en relación de un hombre en una discoteca del municipio, según confirman fuentes policiales, hechos que sucedieron sobre las 03.05 horas del jueves, cuando un hombre de 55 años recibe un disparo en el pie por una persona supuestamente encapuchada que entra en la sala de fiestas. La víctima tuvo que ser trasladado con una herida de bala al Hospital de la Costa del Sol y la investigación sigue abierta para esclarecer lo ocurrido.

domingo, 5 de octubre de 2025

EL MARXISMO NO ES IZQUIERDAS

 EL MARXISMO NO ES DE IZQUIERDAS, de Carlos Xavier Blanco Martín,

En la actualidad, la izquierda odia al pueblo. Lo odia porque no lo comprende, porque no participa de su destino, porque sus esferas de realidad no sólo son diferentes, sino opuestas. El individuo integrado en la corrección política, representa la antítesis del trabajador vinculado al lugar en el que trabaja, a las personas con las que trabaja y a aquellas con las que convive, sus compañeros, su pueblo y su familia. Y la obra de Blanco, viajando desde la Filosofía y el análisis de la teoría originaria marxista hasta los dogmas de la nueva izquierda, argumenta lúcidamente sobre una izquierda que no es ya postmarxista, sino ajena a la crítica marxista del capitalismo, una izquierda post-moderna, que no es capaz de comprender que los trabajadores sólo pueden adquirir un espacio para defenderse del capitalismo globalista en el seno de un pueblo, dentro de los límites de una soberanía que precisa de fronteras fuertes y definidas. Que: Si no hay pueblo, no hay nación. Sin nación, no hay pueblo .

Nada podrá evitar que este libro caiga bajo las jaurías mediáticas de la izquierda y su pensamiento mágico, emanado de la disonancia cognitiva en la que pace estabulada. No dudará en calificarlo de fascista, tratando de sostener así el trampantojo de esa izquierda puritana estrecha colaboradora en los dictados del capital, que siente que el pueblo se le escapa. Esa izquierda, la fucsia, la del arcoíris que Carlos X. Blanco desmonta en este ensayo.

Francisco José Fernández-Cruz Sequera