sábado, 22 de noviembre de 2025

MADRID, 22 DE NOVIEMBRE DE 1936. SALUDO A MADRID LOS DE LA 12 BRIGADA.

 

El Socialista, del 22 de noviembre de 1936, publica este saludo de presentación al pueblo de Madrid de la 12 Brigada Internacional. En realidad, las tropas que integraban el batallón Thälmann ya eran viejos conocidos en las filas gubernamentales, casi desde los primeros días de la guerra. En el juego de nombres y unidades de estos revueltos días de la defensa de la capital aparecen incorporados a la 12 Brigada.

¡Pueblo de Madrid! Os presentamos un nuevo amigo vuestro: la 12 Brigada Internacional. Ha tomado ya parte en varias acciones serias, luchando con bastantes dificultades, bajo el mando de su comandante Luckacs, y ha sufrido un duro bautismo de fuego. Nuestra columna se encuentra ahora cera del corazón del mundo, que eres tú, Madrid, valiente y libre.

Nos incorporamos hoy a los defensores de Madrid, formando, bajo el mando del general Kleber, una nueva unidad de combate con la 11 Brigada, que desde ya unos días constituye una parte del cinturón defensivo de acero de Madrid.

Hemos venido de todos los países de Europa, a veces en contra de la opinión de nuestros gobiernos, pero siempre con el aplauso de los trabajadores. Como representantes suyos saludamos al pueblo español desde nuestras trincheras, arma al brazo.

Nuestros batallones se llaman Thälmann, Marty y Garibaldi, y bajo estos nombres nos incorporamos a vosotros para la lucha:

Con Thälmann, el gran antifascista encarcelados, contra vuestros fascistas.

Con Marty, el luchador del mar Negro contra vuestros intervencionistas. Con Garibaldi, ejemplo de todos los combates de emancipación, adelante para la libertad del pueblo español.

La 12 Brigada está firme y defenderá vuestra capital como si fuera verdaderamente su propio pueblo natal. Vuestro honor es el nuestro. Vuestra lucha es la nuestra. ¡Salud, camaradas!


12 Brigada Internacional


jueves, 20 de noviembre de 2025

MALAGA, 20 DE NOVIEMBRE DE 1857.

 

Málaga, 20 de Noviembre de 1857. Ayer recibe en corte en su morada de la Alcazaba el Excmo. Sr. Gobernador militar. A ella asistieron cuantas personas y funcionarios públicos más notables de todos los conceptos existen en esta capital. Las bandas de música estuvieron en el entretanto tocando en la plaza de la Alcazaba. Todo el día estuvo expuesto en la plaza de la Constitución el retrato de S.M. con guardia de honor.

viernes, 14 de noviembre de 2025

MALAGA, 14 DE NOVIEMBRE DE 1808.

 

Málaga, 14 de Noviembre de 1808. El día 10 del corriente salió de esta para Granada el lucido batallón del coronel y comandante D. José Sanz. Pocos días antes se había bendecido su bandera en el convento de Ntra. Sra. y Patrona la Virgen de la Victoria, y en el mismo día la juraron delante del cuartel del Carmen, a cuyo acto concurrió lo mas lucido de este pueblo.

domingo, 9 de noviembre de 2025

COLIVING, FLEXLIVING Y DEMAS INVENTOS.

 COLIVING, FLEXLIVING Y DEMAS INVENTOS

A veces parece que el sector inmobiliario vive empeñado en inventar palabras nuevas para disfrazar problemas viejos. Ahora lo llaman coliving, flexliving o microliving. Suena moderno, tecnológico, casi nórdico.

Pero, en el fondo, hablamos de lo mismo: viviendas pequeñas, compartidas o con servicios comunes porque, como te contaba ayer, no se pueden hacer viviendas pequeñas de verdad.

Lo irónico es que si el planeamiento lo permitiera, muchas personas podrían comprarse su casa, vivir solas o en pareja, sin tener que compartir salones, cocina, terraza o gimnasio con desconocidos.

Así que, como no se pueden hacer más viviendas, ni más pequeñas, el mercado se reinventa con trampa: espacios compartidos, habitaciones con baño propio y un concepto anglosajón detrás que parece resolverlo todo.

Y lo más curioso, es que ahora te lo venden como una experiencia. No como una limitación. Llamémoslo como queramos: coliving, flexliving o vivir con auriculares. Pero no deja de ser el resultado de una normativa rígida y de una falta de suelo que impide que el mercado se autorregule con naturalidad.

Porque compartir espacios suena muy bien. Pero si el grupo de whatsapp de una Comunidad es un horror. Imagínate el de uno coliving de estos. Y si buscas viviendas pequeñas. Sin inventos, que todo sea tuyo. Búscalas en el centro de las ciudades. Donde la limitación del número de viviendas no existe. Te cuento todo sobre la Obra Nueva.

Málaga, 9 de noviembre de 2025.

Juan Manuel Gómez Carmona


martes, 4 de noviembre de 2025

GRANADA, 4 DE NOVIEMBRE DE 1809.

 

Granada, 4 de Noviembre de 1809. La Junta de gobierno de Málaga, continuando sus desvelos para atender a la subsistencia de nuestro ejércitos de la Mancha, ha enviado a la Carolina los artículos siguientes: 398 arrobas de garbanzos; 1048 de harina de flor; 1599 de arroz; 82 de habichuelas y 200 de sémola. Por disposición de la misma salieron de Antequera en los días 27 y 28 de octubre 592 arrobas de garbanzos; 27 de habichuelas; 75 fanegas de habas, y 79 de cebada. De suerte que desde el día 26 de octubre hasta 31 de mismo ascienden las remesas a 4046 arrobas y las 154 fanegas de cebada y habas.

jueves, 30 de octubre de 2025

BARCELONA, 29 DE OCTUBRE DE 1936. MOVILIZACION GENERAL.

 

Ante la alarmante situación de todos los frentes, especialmente en los cercanos a Madrid, el presidente de la República, Azaña se había trasladado el día anterior a la capital catalana, firma en Barcelona el decreto, a propuesta del Ministro de Guerra, de 29 de de octubre de 1936.

DECRETO de 29 de octubre de 1936 disponiendo queden militarizados y puestos al servicio del pueblo español y de su Gobierno representativo, con tal carácter militar, todos los ciudadanos varones de los veinte a los cuarenta y cinco años de edad y que gocen de buen estado de salud. (Gaceta de Madrid, núm. 304, 30/10/1936).

Se hace necesario que, presididos por un criterio de severa disciplina, se aunen todos los esfuerzos para el logro de la victoria definitiva sobre los facciosos. Militarizadas las milicias y las organismos obreros que trabajan en los servicios de retaguardia por disposicion espontánea de las organizaciones y sindicatos obreros afectos al régimen, eta medida debe extenderse a todos aquellos ciudadanos que se consideren necesarios sus servicios para la defensa de los intereses públicos y también de aquellos que, careciendo de domicilio propio o siendo transeúntes, convenga aprovecharlos en forma útil para las necesidades de la campaña. Fundado en las consideraciones expuestas, de acuerdo con el Consejo de ministros y a propuesta del de la Guerra, vengo a DECRETAR lo que sigue:

Artículo 1º. Quedan militarizados y puestos al servicio del pueblo español y su gobierno representativo, con tal carácter militar, todos los ciudadanos varones de los veinte a los cuarenta y cinco años de edad y que gocen de buen estado de salud, los que podrán ser utilizados por el gobierno para emplearles en cualquier género de servicio o trabajo en beneficio de la causa nacional encarnada en la causa republicana.

Artículo 2º. Los individuos comprendidos en el artículo anterior quedan obligados a presentarse en los días y lugares que se les designe por disposición del ministerio de la Guerra, de generales de los ejércitos o divisiones y de los comandantes militares, a fin de ser destinados a los servicios o trabajos que se consideren necesarios, agrupándoles en la forma que se disponga o encuadrándoles en unidades u organizaciones adecuadas al efecto.

Artículo 3º. Elegidos los individuos que se necesiten y que se considere conveniente utilizar a los fines anteriormente señalados, quedarán por ese solo hecho sometidos al fuero de guerra, con todos los derechos y deberes propios exigibles a los soldados del ejército leal a la causa de la República.

Artículo 4º. Los individuos que desatendiendo la obligación de presentarse que este decreto impone y subsiguientemente no concurran a los llamamientos que se prevengan por el ministerio de la Guerra serán castigados como responsables de un delito de primera desersión simple, cometido en tiempo de guerra, con las penas que para cada delito señala el Código de Justicia Militar, sin que para ello sea precise la lectura previa que determina el artículo 207 del mismo código a estos exclusivos efectos.

Artículo 5º. Se autoriza al ministerio de la Guerra para dictar las disposiciones que considere precisas para el cumplimiento de lo preceptuado en los anteriores artículos.

Artículo 6º. El gobierno dará cuenta en su día a las Cortes del presente decreto.

Dado en Barcelona, a 29 de octubre de 1936.

MANUEL AZAÑA

El presidente del Consejo de Ministros y

Ministro de la Guerra,

FRANCISCO LARGO CABALLERO

miércoles, 29 de octubre de 2025

GRANADA, 29 DE OCTUBRE DE 1809.

 

Granada, 29 de Octubre de 1809. La junta de gobierno de Málaga, cuyo celo e interés en socorrer los valerosos defensores de la Patria es inexplicable, continuando la remesa de víveres al ejercito de la Mancha, lo ha ejecutado de 1211 arrobas de arroz, habichuelas y garbanzos.