martes, 28 de octubre de 2025

MALAGA, 28 DE OCTUBRE DE 1809.

 

Málaga, 28 de Octubre de 1809. En los Diarios de Granada se hace mención de las grandes remesas con que la junta de Málaga ha contribuido a la manutención y surtido de nuestros ejércitos. En los meses de julio y agosto remitió al del centro 120 herraduras y 1080 clavos, todos adobado. En principios de octubre otras 9250 herraduras y 900 clavos, 203 monturas completas, 65 frenos sueltos, 126 cabezones con correaje, y 75 pares de estribos; 778 arrobas de garbanzos, 1258 de arroz, 119 de habichuelas; y para el ejército de Cataluña, 3200 arrobas de bacalao y 931 de tocino. En todo el mes de septiembre, por el mismo sistema de acendrado patriotismo, había surtido al mismo ejército del centro como 2428 arrobas de bacalao en 324 cargas, 1043 arrobas de frijones, 1340 de habichuelas, 600 de arroz y 110 de garbanzos en 187 cargas; dirigió también al ejercito de Cataluña 900 quintales de bacalao, 14 de tocino y 102 de habichuelas finas. En 7 del corriente había ya hecho dos remesas al ejército de la Mancha con 12 arrobas de hilas y vendajes para los hospitales, pues a porfía se esmerar todas las comunidades y señoras de aquel pueblo en ejercitar su cavidad con tan noble y útil dirección, teniendo además la generosa moderación de encargar que no se publiquen sus nombres.

lunes, 27 de octubre de 2025

EDITORIAL UNA DIVISION GRAVE EN EL PSOE Y EN EL GOBIERNO. MALAGA HOY

MALAGA HOY
 27 DE OCTUBRE DE 2022

EDITORIAL. UNA DIVISION GRAVE EN EL PSOE Y EN EL GOBIERNO.

El PSOE, junto al PP y VOX, han prorrogado el plazo de enmienda al proyecto de Ley de Igualdad para
las personas transexuales, cuya discusión amenaza con la apertura de un cisma en el Partido Socialista y dentro del propio Gobierno, en el que Unidos Podemos ha sido la impulsora del polémico texto.

Desde el punto de vista jurídico, el proyecto es tan inconsistente que el propio grupo socialista, coautor, viene ampliando el período para enmendar el texto bajo el argumento de que no es lo suficientemente garantista, dando por anticipado que podría ser tumbado en un futuro en el Tribunal Constitucional.

La ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, una de las opositoras a este texto, ha revelado que el proyecto de Ley fue modificado, una vez que ella sale del Ejecutivo.

Trastocado a conveniencia de UP, Pedro Sanchez acepta la imposición de la ministra Irene Montero, y ahora se ha encontrado con una profunda división en su partido.

Una brecha grave, porque notables feministas del PSOE entienden que es un ataque grave al concepto propio de MUJER.

Los elementos más discutidos del proyecto son los relativos a la protección de los menores de edad y concepto de violencia de género, así como una laxitud que podría llevar al fraude.

Varias asociaciones médicas, como Pediatría en Atención Primaria y la de Psiquiatría de la Adolescencia y la Infancia, piden que se extreme la prudencia y se vuelva a un debate más reflexivo, puesto que el proyecto permite que menores de 12 años se registren como otro género con un permiso judicial o tutorial.

A partir de los 16, no hace falta permiso ni necesidad de indicar, como hasta ahora, que se están en un proceso estable de cambio.

Entendemos que este proyecto no es válido porque las dudas expresadas por los profesionales vienen avaladas por la rectificación que han tenido que efectuar países como Finlandia y Reino Unido sobre leyes similares.

domingo, 26 de octubre de 2025

ALHAURIN DE LA TORRE, 26 DE OCTUBRE DE 1958. ACCIDENTE EN LA I VUELTA AEREA A ANDALUCIA.

 

El 18 de octubre de 1958 se celebra la I Vuelta Aérea a Andalucía, con la participación de 24 avionetas. La prueba consta de tres etapas, Córdoba-Granada, Granada-Málaga y Málaga-Sevilla. Por parte del Aeroclub de Málaga participan cinco equipos (Equipo 1, Carlos Martín y Manuel García Muñoz; Equipo 2, Eduardo Rosado, Rolando Pérez y Antonio Cabello; Equipo 3., Alberto Llamas García y Alberto Llamas Saavedra; Equipo 4, Ricardo Villar y Eduardo Hidalgo; y Equipo 5, José Manuel Higuero y José Palomino).

La organización del final de la etapa de Málaga le corresponde al Aeroclub, que ofrece una comida a los participantes ya que éstos llegan al aeródromo sobre la medía y continúan hacia Sevilla a primera horas de la tarde.

Se encargan de la organización el director de la Escuela, Julio Sancho y el jefe de Vuelo, José Garfía. El Ayuntamiento de Málaga contribuye a los actos con una pequeña ayuda económica al Club.

Dos de los participantes en esta competición, Alberto Llamas Saavedra, 21 años y Manuel García Muñoz, 25 años, sufren varios días después, el 26 de octubre de 1958, un accidente con la avioneta EC-AKR al chocar con un cable de alta tensión que les hace perder el timón de profundidad y precipitarse contra un eucalipto.

Trasladados a la Casa de Socorro de Campanillas son atendidos sólo de heridas leves. El accidente se produce a las cinco de la tarde en la finca de Las Vegas, de Alhaurín de la Torre. La avioneta había despegado de El Rompedizo cuarenta minutos antes.

Utrilla Navarro, Luis; Historia del Real Aeroclub de Málaga, Málaga, 1998, CEDMA, Págs. 62-63

viernes, 24 de octubre de 2025

SAIDIA, 24 DE OCTUBRE 1989. ATERRIZAJE FORZOSO DE LA AVIONETA EC-180.

 

El 24 de octubre de 1989 una avioneta del Aeroclub EC-180 tiene que realizar un aterrizaje forzoso en la localidad marroquí de Saidia, cuando se dirige desde Málaga a Melilla.

Utrilla Navarro, Luis; Historia del Real Aeroclub de Málaga, Málaga, 1998, CEDMA, Pág. 84.

miércoles, 22 de octubre de 2025

EL BUZON

 

EL BUZON

Ya no se reciben cartas. Ni aquellas postales de colores sobresaturados que mandaba la familia cada vez que se iba de vacaciones, las cuales servían como única referencia de aquel destino lejano e ignoto en los tiempos de inopia anteriores a Wikipedia. El monumento de turno, maravilla del mundo, con el matasello torcido de la ciudad en cuestión, la playa de dorada arena con sus casetas para el baño y sus sombrillas multicolores, su paseo marítimo de suelo ajedrezado por el que desfilaban en bikini las turistas extranjeras y algún que otro señor con sobrepeso y gafas de sol luciendo Meyba. Postales de flamencas bailaoras con falda bordada cuyos encajes abultaban dentro del sobre como si este contuviese una aerofagia de gases.

Tampoco se reciben ya cartas de enamorados, con besos manchados de carmín y prematuras promesas de amor eterno firmadas en las arrancadas cuadrículas perfumadas de un cuaderno. Ni cartas de soldados de reemplazo haciendo la mili lejos de casa, contando batallitas o los efectos del desapego. Ni misivas de aquel familiar tan lejano que ni siquiera tenía teléfono y que por carta te informaba del fallecimiento de esa tía, a la que en casa ya nadie ponía cara, y que estaba tan mayor y con una salud tan delicada que ni El Señor pudo remediar lo irremediable. Incluso el recuento de christmas navideños, que amenazaba con ser imperecedero, con los años va en franco descenso.

Y es que la tecnología ha exterminado aquel romántico proceso que suponía sentarse a echar un rato escribiendo unas letras, con cuidada o deficiente ortografía, para así dar rienda suelta a lo que te saliese del alma en forma de prosa o verso. Por estos adelantos, las nuevas generaciones se han perdido el áspero sabor de la superficie engomada de un sello postal, así como el acre regusto del cierre adhesivo de un sobre, y la eterna duda, de si la carta, deslizándose por la pendiente de la ranura, habría entrado bien o mal en la saca del buzón de correos. A cambio la ciencia nos ha traído emoticonos, gifs y memes en abundancia, que serán reenviados por un clic táctil desde el teléfono móvil, a fin de demostrarte, de una forma indolente, que aún me acuerdo de ti, que te sigo queriendo con la locura de esos corazoncitos palpitantes que con una implosión de infarto se abren candorosamente formando una lluvia de pétalos amorosos, y que aunque tú primo ya no haga la mili desde que la quitaron, la tía, aquella a la que no pones cara, en contra de lo previsto sigue gozando de una mala salud de hierro, y tiene ahora un iPhone desde el que esta navidad te felicitará por WhatsApp con un muñequito de nieve que baila graciosamente al ritmo del Ring the Bell.

Son los efectos del progreso evolutivo, el cual ha finiquitado incluso la original utilidad de tu email como receptor de correo si deseado.

El comunitario, aquel de forma física que en el portal lleva una etiqueta con tu nombre y piso, se ha quedado para tragar indigestas facturas a cucharazos de cartero, y ya nada afectivo alberga en su interior: ni tiernos besos epistolares, ni sucesos de milicia, ni desventurados malos augurios de familiares caídos en el olvido. Únicamente la cuenta de la luz, el agua, el gas … y todos aquellos otros gastos cargados al crédito económico que tenga cada uno.

Pero sobre todas las cosas, el buzón cumple la inútil labor de ser el depositario de la publicidad de tu ciudad. De los habituales folletos y flyers que todos los días, inasequibles al desaliento, te introducen los buzoneros por esa ranura que da acceso a tu vida. El mailing del hipermercado más cercano con sus ofertas de productos tres por dos, el panfleto de ese almacén de sofás de cuestionable calidad que han abierto en el polígono, el perching de la academia de idiomas que hay al final de la calle, el díptico del menú a domicilio de la pizzería y el restaurante chino, el tríptico de la inmobiliaria de la esquina que te quiere comprar tu vivienda o venderte otra, la octavilla del banco ofreciéndote la hipoteca perfecta para llevarlo a cabo, las tarjetas del cerrajero, fontanero y el electricista para un caso de apuro, el catálogo de Ikea …

Todo ese fastidioso correo comercial en suma que se te cae al suelo cada vez que abres el buzón, y que entre maldiciones va directamente a la papelera para ser reciclado, probablemente, en nuevos folletos. Un ciclo estúpido y estéril en este tiempo en el que el marketing 4.0 ha hecho que una simple búsqueda en internet, sea convertida por tu navegador en un banner que insertará en tu pantalla, ese producto por el que tanto te interesas sea cual sea la página que abras.

El tradicional del llamado buzoneo, en esa persuasión que la publicidad convierte en necesidad, hace muchos años que perdió mí atención como cliente potencial. Y es que como decía el filósofo de los negocios Peter F. Drucker: No hay nada tan inútil en el mundo, como hacer con gran eficacia lo que no debería hacerse en absoluto.

Málaga, 22 de Octubre de 2018

EL GRAN ALF-ALFONSO ZM

martes, 21 de octubre de 2025

ALHAURIN DE LA TORRE, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

 

Alhaurín de la Torre, 22 de septiembre de 2023. Alhaurín de la Torre, presente en la inauguración del campus de innovación de Vodafone en en Málaga. Los concejales Abel Perea y María del Mar Martínez acudieron en representación del municipio al acto de presentación de esta sede en la Universidad de Málaga, que ha sido inaugurada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Contratación Pública, Abel Perea, y la edil delegada de Comercio e Innovación, María del Mar Martínez, han asistido este viernes al acto de inauguración de la segunda sede (Innovation Campus) de Vodafone Innovation Hub en las instalaciones universitarias de la Universidad de Málaga (UMA) para continuar acelerando la transición digital del sector público europeo y las empresas de todos los tamaños con la creación de productos y servicios del futuro.

El Innovation Campus cuenta con una superficie total de 950 metros cuadrados distribuidos en tres edificios y capacidad para más de 250 profesionales. La sede ha sido inaugurada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el consejero delegado de Vodafone España, Mario Vaz, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Las instalaciones están totalmente equipadas con 5G, fibra ultrarrápida e infraestructuras de comunicación (redes SD-Wan, servidores IoT y cloud) y las herramientas necesarias para el desarrollo de proyectos de I+D, así como con espacios adaptados a la correcta salud laboral dse los empleados.

Según Vodafone, la apertura de la segunda sede supone la expansión de su legado con el objetivo de convertirse en un referente internacional de innovación y acelerar la transición digital con la creación de productos y servicios del futuro un 50% más rápido, barato y en varios países al mismo tiempo, aprovechando la tecnología, experiencia y escala global de la operadora.

EDITORIAL UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA. GARANTIA PARA LA UNION EUROPEA. MALAGA HOY

 

MALAGA HOY                                                         21 DE OCTUBRE DE 2022

EDITORIAL. UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA. GARANTIA PARA LA UNION EUROPEA.

Los gobiernos de España y Portugal han alcanzado un acuerdo con Francia para sustituir el proyecto de gasoducto a través de los Pirineos, el denominado MIDCAT, por una conexión que se trazará desde Barcelona a Marsella a la que se denominaría Corredor de Energía Verde.

Más allá del debate nominativo, se trata de una línea que podrá transportar gas natural, hidrogeno verde y electricidad. A falta de conocer los detalles, que se concretan en una cumbre a celebrar en Alicante antes de final del año, el proyecto resuelve el relativo aislamiento eléctrico de la península ibérica y garantiza otro suministro de gas natural a las países del centro y norte de Europa, de que también se beneficia España.

Aunque nuestro país no es un productor de gas natural, cuenta seis plantas regasificadoras, una de ellas, en Huelva que transforman el combustible que llegan en buques en estado líquido a gaseoso para ser enviado por tuberías.

No hay ningún país en el Unión Europea. Con red de plantas, de ahí que haya sido Alemania el país que haya vencido o reconduciendo, la oposición francesa a esta conexión gasística desde Europa.

Si el MIDCAT que esta a medio construir, se abandonó fue porque los precios no garantizaba la rentabilidad futura del proyecto, pero esto es un hecho que ha cambiado de nodo radical.

Con la invasión rusa de Ucrania. Para salvar la coyuntura, España y Portugal habían propuesto que esta infraestructura pudiera llevar en un futuro hidrógeno verde, que es un combustible obtenido en su fabricación mediante agua y energías renovables.

Nuestro país puede ser uno de los generadores de esta energía, básicamente, fotovoltaico y eólica, por lo que se convierte en un gran productor de hidrógeno verde.

La alternativa buscarla que tenía por objeto vencer la resistencia de Francia al proyecto solvente en problema político a Macron, y beneficios a España y Portugal, a la vez que garantizar la seguridad de la Unión Europea.