16 al 26 de Febrero de 2020
LA FUNDACIÓN TERCIO DE EXTRANJEROS YA TIENE CASA DE ACOGIDA EN ALHAURIN DE
LA TORRE
La Fundación Tercio de Extranjeros, entidad sin ánimo de lucro que se
dedica a la atención social y ayuda a los veteranos de La Legión Española,
inauguró en Alhaurín de la Torre una casa de acogida, en este caso ubicada en
la conocida barriada de El Peñón.
Esta Fundación, inscrita en el registro del Ministerio de Cultura y
declarada de utilidad pública, cuenta con una red de alojamientos a los que se
suma Alhaurín, destinados a legionarios retirados que necesitan un hogar.
El alcalde, Joaquín Villanova, junto con otros miembros de la Corporación
Municipal, acompañó a sus responsables y al general Ruiz Benítez en el acto de
presentación de esta Casa, que está dedicada a Baltasar Queija de la Vega,
legionario que resultó muerto en combate en 1921 y cuya historia personal y
dramático final inspiró la letra del
Himno Legionario, la canción Novio de la
muerte.
Pasada la una de la tarde de 16 de febrero de 2020 se procedió a la
inauguración, tras la bendición de las instalaciones por un sacerdote quien
agradeció el gesto de la familia de
El Peñón que ofreció este espacio para una causa noble.
Por otro lado, el general Ruiz Benítez, quien se trasladó desde Granada
para acudir a este acto, se mostró emocionado
por esta iniciativa del pueblo del Alhaurín de la Torre y animó a seguir reconocimiento
el trabajo de La Legión en la defensa de los intereses generales del país.
Por último, el primer edil, Joaquín Villanova, hizo hincapié en la
solidaridad existente en Alhaurín de la Torre y consideró muy valiosa la
apertura de esta casa de acogida para poder ayudar a quienes durante una parte
de su vida se entregaron sin recato al servicio a España.
TERCIO DE EXTRANJEROS
NIF. G92998541
Núm.
de registro. 1193EDU
Fecha
de constitución. 04/03/2009
Fecha
de inscripción. 03/12/2009
Domicilio. Avenida Imperio Argentina 7, portal
3, ático A, 29004, Málaga
Fines. 1. La asistencia y promoción social a favor de
aquellas personas que, estando o habiendo estado vinculadas, directa o
indirectamente con las Fuerzas Armadas y, en particular con la Legión, puedan
encontrarse en situación de necesidad, desamparo o encauzando y otorgando
reconocimiento a iniciativas individuales en tal sentido. 2. El fomento de
actividades educativas, culturales, deportivas al objeto de facilitar la
integración social y laboral del personal vinculado con la institución. 3. El
fortalecimiento institucional tratando de conservar la memoria histórica de la
Legión, testimonial y materialmente, estimulando la investigación de la
trayectoria de este unidad, preservando el testimonio de quienes han servido en
la misma a través de los tiempos y apoyando la conservación de bienes muebles e
inmuebles y documentos a ella vinculados.
Actividades. Educación. Enseñanzas de Grado Superior de Formación
Profesional Específica y equivalentes, Artes Plásticas, Diseño y Deportivas.
Grado Superior de Formación Profesional. a) Promoverá, impulsará o gestionará,
directa o indirectamente, Centros de Servicios Sociales y actuaciones puntuales
en tal ámbito, dentro de la normativa vigente en las distintas Comunidades
Autónomas en las que tales actuaciones se desarrollen. b) Organizará actos,
cursos y actividades para la promoción de la educación, cultura y deporte. c)
Organizará actos, cursos, conferencias, exposiciones y actividades análogas
para la difusión de la Historia de la Legión. Reunirá y conservará un fondo documental
y material sobre la Legión. Podrá editar y, en su caso, distribuir
publicaciones y materiales sobre la Legión.
Fundadores. Juan Antonio Díaz Díaz, Fernando Villen Navas, José
Luis Valenzuela Martín y Juan Antonio Martínez Alonso.
Patronos. Juan Antonio Díaz
Díaz - Presidente, Fernando Villen Navas - Vocal, Gonzalo López Medina - Secretario, Miguel
Podadera Jiménez - Vocal, Benjamín Castillo Centeno - Vocal, Guillermo Rocafort
Pérez - Vocal, Alejandro Nantón Díaz - Vocal y Manuel Estrada Amo - Vocal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario